lunes, 30 de mayo de 2022

CUMPLE DE ELENA

Hoy 30 de mayo es le cumple de Elena, ¡otra que se une al club de los 5 añazos!

Para celebrarlo, hicimos una fiesta con música y pompas, que nos encantan. Las risas y el baile es algo fundamental en nuestras celebraciones. Tampoco pudo faltar un gran abrazo a la cumpleañera.





Y para almorzar y seguir celebrando, nos trajo unas galletas y un bebible que ella misma repartió, ¡qué almuerzo más rico!





¡FELIZ CUMPLE ELENA!


CUENTACUENTO "A QUÉ SABE LA LUNA"

Volvimos a sacar el foco de luz negra, y ¡magia de nuevo!.

En esta ocasión, la profe Elisa nos contó el cuento de A qué sabe la luna, pero de una manera especial, ya que, además de contarlo, también lo cantaba, y si a eso le sumamos la luz negra y que los personajes brillaban... nos tuvo super entretenidos y concentrados para no perdernos nada.









SALIDA A LA PLAYA DE MERÓN Y EL BOSQUE DE LAS SECUOYAS

 Por fin, después de unos años un poco complicados... ¡hemos ido de excursión! 

La mala suerte quiso que fuéramos solo 5 compis, ya que el resto se pusieron malitos😓. Estábamos super emocionados, muchos de nosotros no conocíamos los sitios que íbamos a visitar, ni habíamos hecho nunca un viaje en autobús tan largo.




La primera parada la hicimos en la playa de Merón, en San Vicente de la Barquera, donde nos estaban esperando las monitoras de Naturea. Allí hicimos unos juegos en la playa, en los que teníamos que adivinar si la imagen que nos sacaba era de mar, tierra o aire, y después imitamos a los animales que ella nos decía.







Después de jugar, fuimos a una roca que tiene forma de zapato y estuvimos viendo la vida marina que allí había. Pudimos ver mejillones, lechuga marina, tomates marinos y lapas, lo que no vimos fue cangrejos, seguramente como hicimos un poco de ruido, se escondieron. La monitora nos explicó que la playa es un parque natural y que no podemos coger nada de lo que allí hay.




También jugamos un poco a lo que quisimos, sobre todo a correr y rebozarnos por la arena, fue super divertido. Y para coger fuerzas, hicimos el almuerzo todos juntos, una lona al suelo, y ¡a disfrutar!





Una vez acabamos de almorzar y recoger todo, de vuelta al autobús y rumbo al bosque de las secuoyas, que es una reserva natural que está en Cabezón de la Sal. Fuimos andando desde el parking hasta el bosque, y una vez allí, descubrimos las secuoyas. Por si no lo sabéis, son Superárboles, son los más altos del mundo, son tan grandes, que no dejan entrar los rayos de sol al bosque, además, su corteza es tan fuerte que aguantan el fuego y no deja que entren insectos. Las secuoyas vinieron de América, en España sólo las hay en este bosque, y tienen este nombre porque un indio que así se llamaba, se lo puso. ¡La verdad es que aprendimos muchas cosas!








Nos lo pasamos super bien, y aunque las actividades y las visitas las hicimos cada clase de forma individual, también pasamos tiempo con el resto de amigos de Infantil. Tenemos que dar las gracias a las familias que nos acompañaron, que nos ayudaron en todo lo que hizo falta.















martes, 24 de mayo de 2022

PLANTAMOS CESPED

 Como estamos en primavera, y nos gusta ver los cambios que la naturaleza nos muestra, nos decidimos a plantar cesped, para ver cómo crece, y en este caso lo hicimos con todos los amigos y amigas de Infantil. Nos reunimos en el patio, y muy atentos escuchamos las explicaciones de la profe y de nuestra compañera Elena, que se animó a contarnos qué íbamos a hacer.



Y manos a la obra, por turnos cogimos la pala y a rellenar la botella de tierra y semillas ¡Cómo nos gusta eso de pringarnos!









Y como todos sabemos, para que las plantas crezcan, tienen que beber, así que nos tocó regarlas para después recoger y hacer el almuerzo todos juntos en el patio. ¡Fue una experiencia muy bonita!







MIGUEL Y SU RABEL

 Miguel nos propuso traer su rabel para enseñarnos como es y tocarnos algo, y a nosotros ¡nos encantó la idea!

Primero nos lo enseñó, le preguntamos todo sobre lo que estábamos interesados y supimos que es un instrumento típico de Cantabria, que está hecho con madera, y que Miguel va a clases para aprender a tocarlo. Luego, manos a la obra, cerramos cremallera, abrimos las orejas y Miguel se puso a tocar.







Tanto nos gustó, que le pedimos otra y se animó a cantar. ¡ESTE MIGUEL ES UN ARTISTA!








martes, 17 de mayo de 2022

VISITA DE GERMÁN TRUGEDA

Hoy nos visitó Germán Trugeda, que es un escritor (y profe) cántabro. Su cuento se titula "LA VACA PACA", y es muy divertido. 


Para preparar la visita, nos contaron el cuento para conocerlo, nos hicimos una corona de lazo igual que la de Paca y la pintamos estampando con esponjas.






Y el gran día llegó. Estábamos muy emocionados, queríamos conocerlo y hacerle preguntas sobre el cuento. Algunas de ellas fueron, por ejemplo: ¿por qué lo escribiste?, ¿cuántos amigos tiene Paca?, ¿por qué la protagonista es una vaca?. La verdad que salieron preguntas muy interesantes y Germán nos las resolvió respondió encantado, además de contarnos un capítulo del cuento.






Y para acabar, firmó el cuento a todos los amigos que lo habían traído, entre ellos a nuestro compi Miguel, ¡y se sacó una foto con nosotros! ¡Qué majo y encantador es German!